Quer pone en valor su compromiso con la biodiversidad a través del proyecto del Primillar Destacado
- Escrito por Javier Bravo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Medio Ambiente
- Galería de imágenes

El Ayuntamiento de Quer reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad destacando los logros del proyecto del Primillar, donde este año 2025 se ha culminado con éxito el último ciclo de suelta de cernícalos primilla nacidos en cautividad. Gracias a la colaboración con GREFA e Iberdrola, y al apoyo de la ciudadanía, especialmente de los más jóvenes, el municipio celebra la consolidación de una colonia natural con seis parejas reproductoras y 24 nuevos polluelos.
Quer. 14 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Quer quiere pone en valor el gran trabajo de conservación llevado a cabo durante estos años en el Primillar de Quer, una infraestructura emblemática situada en el límite del polígono industrial de la localidad, cuya finalidad es acoger y reforzar la población de cernícalo primilla (Falco naumanni), una especie catalogada como vulnerable a nivel mundial.
Este 2025 ha supuesto un punto de inflexión en el proyecto, al tratarse del último año en el que se ha desarrollado el programa de hacking o suelta controlada de polluelos nacidos en cautividad. Este programa, impulsado por GREFA y financiado por Iberdrola como medida compensatoria ambiental, ha sido clave para reforzar las colonias silvestres y facilitar su reintroducción en el entorno natural.
Este año se han introducido en el primillar 42 polluelos de cernícalo primilla, procedentes del programa de cría en cautividad de GREFA, con el objetivo de reforzar la población silvestre en el territorio setero. La actividad contó con la participación especial de los niños y niñas del campamento de verano de Quer, quienes colaboraron en la introducción de los polluelos en las cajas nido no ocupadas por parejas silvestres. Una experiencia educativa, participativa y profundamente enriquecedora para los más jóvenes del municipio.
Gracias a las actuaciones continuadas y al entorno favorable del primillar, en 2025 se han establecido de forma natural seis parejas reproductoras que este año han logrado sacar adelante un total de 24 polluelos, señal clara de la consolidación del proyecto y de su impacto positivo sobre la biodiversidad local. Los 42 polluelos añadidos mediante la técnica del hacking, se deben añadir a los 24 que han nacido de forma natural.
Desde su construcción en 2007, el Primillar de Quer ha sido objeto de un seguimiento intensivo y meticuloso. Situado estratégicamente junto a la ZEPA 167 “Estepas cerealistas de la Campiña”, este edificio poligonal cuenta con 61 nidales orientados hacia todos los puntos cardinales y ofrece un hábitat idóneo para la reproducción de la especie, gracias también a su aislamiento de las zonas más densamente urbanizadas del polígono.
El seguimiento se ha llevado a cabo mediante visitas semanales desde marzo hasta agosto, coincidiendo con los momentos de mayor actividad de la especie, para observar de forma directa la evolución de las colonias.
El Ayuntamiento de Quer, a través de su Concejalía de Medio Ambiente, ha demostrado desde el inicio un fuerte compromiso con la conservación del cernícalo primilla, colaborando estrechamente con GREFA y apoyando todas las actuaciones necesarias para proteger esta especie amenazada.
“Este esfuerzo conjunto no solo preserva una especie clave de nuestro ecosistema, sino que también enriquece nuestro patrimonio natural y sensibiliza a nuestra ciudadanía, especialmente a los más jóvenes, en el respeto por la naturaleza”, ha declarado Laure Morales, concejal de Medioambiente del Ayuntamiento setero.
Con este trabajo continuado, el municipio de Quer se consolida como un ejemplo de compromiso ambiental, ayudando a dar un nuevo futuro a una especie que, décadas atrás, fue abundante en nuestra península y que hoy necesita de todas las manos posibles para garantizar su supervivencia.
Más información:
Ayuntamiento de Quer. 949 270 089
Javier Bravo. 606 411 053