El Maratón Viajero de los cuentos ha hecho escala este fin de semana en Quer Destacado
- Escrito por Javier Bravo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Biblioteca
- Imprimir
- Medios
- Galería de imágenes

En lugar de, como es habitual, en la Plaza de Juan Pablo II, tuvo lugar en el Centro Social, debido a la previsión de tormentas y lluvia, que amenazó toda la tarde Quer. Este año, las historias seteras se alternaron con las de Caxoto, siempre con el argumento elegido por el Maratón este año, “Comer y cantar”.
Quer. 05 de junio de 2023. Este pasado sábado, las historias del narrador gallego, Felipe Díaz, Caxoto, se alternaron, en el Maratón Viajero de Quer, con las que contaron los seteros y seteras, en general familias, que se dieron cita, en el Centro Social de Quer. La XVIII Edición tiene por argumento este año “Comer y cantar”.
Caxoto contaba en Quer que “vivir del cuento, para mí, no es nada peyorativo, sino más bien pura alegría”, puesto que, cuando llegó el cuento a su vida, encontró en él una fuente inagotable de momentos, de encuentros, “y una experiencia vital con la que estoy muy contento, así que aquí andamos, viviendo del cuento”, afirmaba en Quer.
Para Caxoto, es muy bonito contar cuentos para niños, pero también para adultos. “El público adulto se lleva una sorpresa, porque no se lo esperan. Muchos, no saben que hay cuentos para adultos, y, de repente, se encuentran en un viaje fascinante por las emociones, historia, personajes”, añadía. Para el narrador, eso es lo bonito de este oficio, comprobar cómo al público se le iluminan los ojos, siguiendo la historia y conmoviéndose al mismo tiempo que lo hacen los los personajes”.
Y, como Galicia es una tierra de mucho comer y de bien cantar, Caxoto se trajo desde allí “no marisco o ternera gallega, pero sí cosa que llenan, no la panza, pero si el ánimo y el espíritu, la alegría de la vida”, para lo que propuso al público jugar con las tradiciones gallegas.
Por último el cuentista dijo que “lo mejor de los maratones, siempre es la gente que no cuenta de manera profesional”. Los narradores, en su opinión, “proponemos un cambio de ritmo, algo más trabajado, y aportamos la experiencia, pero no lo quiero decir muy alto para que nos sigan llamando”, contaba, con humor, precisamente gallego.
El lugar habitual de la celebración hubo de cambiarse, en esta ocasión, debido a la amenaza de tormentas
Presentaron el festival Virginia López, la bibliotecaria de Quer, que con ayuda de los lectores, había preparado un maravilloso escenario de cuento, y Conchi Bargiela, concejala de Educación.
La blibiotecaria sucesivamente, fue dando paso a las narraciones de los seteros, todas divertidas y participativas, entre las que se incluyeron, por supuesto, las de ella misma, las de Bargiela, y la del también concejal Laure Morales, que además, hizo labores de tramoyista.
Caxoto no solo divirtió al público con sus cuentos, sino también con su música. De hecho, el espectáculo terminaba con una muñeira bailada por todo el público asistente, con la música de la gaita del narrador como animadora.
El maratón viajero que llega a diferentes pueblos de la provincia, forma parte del Maratón de los Cuentos de Guadalajara. Este año se celebra entre los días 16 y 18 de junio, y tiene como lema “Comer y contar”, el mismo que el del maratón viajero.
El Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara decidió, a finales de 2022, hacer un maratón en torno a la comida. En el debate se puso sobre la mesa la variedad de cuentos tradicionales, fábulas y viejas historias que giran alrededor del hecho de comer y de la comida en sí: en las cocinas; en los almuerzos durante las faenas agrícolas; en fiestas y celebraciones populares y familiares o de amigos; los atracones, las indigestiones, el ¡Te voy a comer!
El Maratón de los Cuentos de Guadalajara, que volverá a celebrarse en el Palacio del Infantado, cuenta con la declaración, desde 2018, de Fiesta de Interés Turístico Regional de Castilla-La Mancha. Además, esta fiesta de la narración oral ha aparecido dos veces en el Libro Guinness de los Récords, en 1993 y 1995, por el número de horas ininterrumpidas contando cuentos y se está trabajando para que este Maratón pueda ser considerado como una Buena Práctica en el Registro de Bienes de la UNESCO.
Más información:
Ayuntamiento de Quer. 949 270 089
Javier Bravo. 606 411 053
Galería de imágenes
https://www.ayuntamientodequer.es/noticias-y-actualidad-de-quer/item/1443-el-maraton-viajero-de-los-cuentos-ha-hecho-escala-este-fin-de-semana-en-quer#sigProIdb57ede94c4