La Feria de Abril ha costado 5.400 euros a las arcas municipales
De acuerdo con su política de transparencia, el Consistorio, una vez han llegado prácticamente todas las facturas correspondientes, hace públicos los costes de la actividad.
De acuerdo con su política de transparencia, el Consistorio, una vez han llegado prácticamente todas las facturas correspondientes, hace públicos los costes de la actividad.
Los interesados pueden informarse al completo sobre la convocatoria en este enlace: https://acortar.link/I5FZuX
La última revisión de la ordenanza data del año 2020, pero tres años después se encuentra desactualizada, por lo que, para favorecer este tipo de instalación en Quer, desde las competencias municipales, se va a impulsar una modificación de la misma, de manera que su cumplimiento sea más asequible para los seteros.
Desglosada en tres partidas, el aperitivo al que se invitó al pueblo (patatas revolconas), la obra de teatro y los premios de los bingos, adquiridos en los comercios locales.
Una cantidad muy parecida a la de las últimas fiestas vividas sin pandemia, las del año 2020.
El alcalde de Quer lo pone como ejemplo de lo que la colaboración de ciudadanos y ayuntamiento puede conseguir, con un coste testimonial.
Las partidas más cuantiosas corresponden a la contratación de las actividades musicales.
De acuerdo con la política de transparencia municipal, se hacen públicos los certificados de retenciones e ingresos percibidos por los concejales del gobierno municipal.
Desglosadas en doce facturas diferentes, siendo las de mayor cuantía la del Tren Turístico que se hubo de contratar para la Cabalgata de Reyes, y la de los regalos que los Reyes Magos hicieron a los niños de Quer.
Desglosadas en diez facturas diferentes, siendo las de mayor cuantía las de la contratación de la orquesta, concurso de tik tok y el tren turístico (en la misma factura), y la correspondiente al parque acuático, por importe de 6.655, 5.904 y 4.719 euros, respectivamente.