Quer celebra con devoción y tradición el Día del Cristo, su fiesta mayor Destacado
- Escrito por Javier Bravo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Fiestas y Festejos
- Imprimir
- Galería de imágenes

Quer vivió ayer, primer viernes de septiembre, su día grande con la celebración del Santísimo Cristo de la Misericordia, una de las tradiciones más arraigadas de la villa setera. Misa, procesión vespertina y subastas congregaron a vecinos, autoridades y cofrades en torno a la venerada talla barroca, en un ambiente de devoción y participación popular.
Quer. 6 de septiembre de 2025. Ayer, primer viernes de septiembre, Quer volvió a rendir homenaje a su patrón, el Santísimo Cristo de la Misericordia, en una jornada cargada de fervor, música y tradición que reunió a vecinos, autoridades y devotos en torno a la extraordinaria talla barroca que preside la vida religiosa del municipio.
La Misa Mayor, celebrada en la iglesia de Nuestra Señora de La Blanca y presidida por la imagen del Cristo que, con gran esfuerzo y pericia bajaron los cofrades de la Hermandad del Cristo el pasado domingo, estuvo acompañada por la música de la Capilla Musical Homenajes y culminó con la emotiva entonación del himno al Cristo de Quer, compuesto en 1949. Entre los asistentes se encontraba la corporación municipal, encabezada por el alcalde José Miguel Benítez, así como representantes provinciales y regionales.
Por la tarde, el pueblo se volcó de nuevo en la procesión. Tras la tradicional subasta de brazos y cintas, la imagen recorrió las principales calles de la villa a hombros por fieles y cofrades, en una costumbre recuperada hace unos años, acompañada por la Banda de Música de Osa de la Vega (Cuenca). La emoción se mezcló con el esfuerzo de los costaleros, que devolvieron al Cristo a su altar, empapados en sudor, y en medio de un prolongado aplauso de los presentes.
El Día del Cristo es la fiesta grande de Quer y el momento más importante para la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia, que este año cuenta con 126 cofrades. Aunque no se conoce con exactitud su origen, se estima que la hermandad nació a comienzos del siglo XVIII, cuando la familia Arnedo asumió el patronazgo del Cristo. Existen referencias documentadas de su refundación en 1941, tras la Guerra Civil, con apenas 31 hermanos. Hoy, la hermandad mantiene vivo un legado de más de tres siglos, transmitido de generación en generación.
La talla del Cristo, realizada en madera de cedro sin barnizar y de tamaño natural, es una obra singular del Barroco español, reconocida por la fuerza expresiva de su rostro. Según la tradición, llegó desde tierras americanas, y a lo largo de la historia se le han atribuido varios milagros, como la protección del pueblo frente a una epidemia de peste en el siglo XVIII. Durante la Guerra Civil fue escondida en el cementerio para evitar su destrucción, lo que permitió que hoy siga siendo objeto de la devoción de los seteros.
Las celebraciones de las Fiestas del Cristo de Quer se extienden, en 2025, durante más de una semana, con el pregón, que este año correspondió a la Peña Los Chupitos en la persona de Verónica Jofre, actividades familiares y la implicación de las peñas locales, que mantienen el carácter festivo y participativo de la villa. Después del chupinazo del sábado, 30 de agosto y a lo largo de toda esta semana, se han sucedido un sinfin de actividades familiares, en horario de tarde, para permitir la participación de todo el pueblo. La más multitudinaria de todas ellas llegaba el jueves, con la carrera de colores, en la que participaron 250 seteros de todas las edades, seguida de una cena popular para reponer fuerzas, a base de huevos fritos, patatas y salchichas.
La Hermandad, con el relevo anual de su hermano mayor —este año asumido por Juan José Calvo—, se encarga de coordinar los actos religiosos que culminan cada año en la procesión.
Más allá de lo religioso, el Día del Cristo simboliza la identidad colectiva de Quer. un encuentro intergeneracional en el que la devoción, la historia y la alegría popular se funden para mantener viva la tradición más antigua de la villa setera. Ayer, acompañando a los seteros y a su alcalde, José Miguel Benitez, que encabezaba la delegación municipal, estuvieron Nacho Redondo, diputado regional, Iván Sánchez (Cortes de Castilla-La Mancha), José Luis Arcángel (Diputación de Guadalajara), Miguel Ángel Flores (Ayuntamiento de Azuqueca) y la alcaldesa de Torrejón del Rey, Belén Manzano, y Manuel Corral, concejal de Azuqueca de Henares.
Más información:
Ayuntamiento de Quer. 949 270 089
Javier Bravo. 606 411 053
Galería de imágenes
https://www.ayuntamientodequer.es/noticias-y-actualidad-de-quer/item/2123-quer-celebra-con-devocion-y-tradicion-el-dia-del-cristo-su-fiesta-mayor#sigProId5746ff3bdd